¿ CÓMO SON TUS PIES ?

¿ CÓMO SON TUS PIES ?
TIPO DE PIES

¿QUIÉN ES MÁS DAÑINO?

¿QUIÉN ES MÁS DAÑINO?
POR LA DEFENSA DEL HERMANO LOBO Y LOS ANIMALES EN GENERAL.

SOBRE COMENTARIOS.

En este blog,los comentarios están sujetos a moderación,para evitar el spam y los clásicos trolls. Sus comentarios,si están hechos con educación,serán publicados y contestados en el caso de que sean preguntas lo más rápido posible.Gracias.

lunes, 14 de julio de 2014

MARCAS QUE TESTAN EN ANIMALES Y ALGUNAS FORMAS DE COMO LO HACEN.

En Facebook, una asociación de protección animal, publicó también la siguiente información para compartir, (copio y pego).Quiero se se lea bien esto "COPIO Y PEGO",osea que ni me lo he inventado ni nada parecido,lo he copiado y pegado e incluso en el caso de las investigaciones de PETA,ponen datos de las investigaciones. Hay en este mismo blog una entrada parecida,que si la leen podrán comprender mejor esta otra: http://desdeelfondodeunespiritulibre.blogspot.com.es/2013/09/cuidadopienso-envenenado-y-otras.html

Esta lista contiene algunas de las empresas y marcas que testan en animales:

A.


-Ambré Solaire.
-Antica erboristeria.
-Amway.(Esta,al igual que algunas otras que reseñaré,quieren engañar al consumidor,diciendo que no son ciertos los experimentos,pero están las susodichas en las listas de PETA.)

B.


-Bien être.
-Biotherm.
-Cacharel.

C.


-Cadey.
-Cadonett.
-Carolina Herrera.(Esta juega a esconderse...)
-Ciba-Geigy.
-Clinique.
-Colgate-Palmolive.


-Courrèges.
-Crinos.

D.


-Denim.
-Dercos.
-Dolce & Gabbana.
-Douss-Intim.

E.


-Eau Jeune.
-Elizabeth Arden.(otra que tal baila...)
-Escada.

F.


-Fendi.
-Fidia.

G.


-Garnier.
-Germey-Riclis.
-Germaine Monteil.
-Gillete.
-Giorgio Armani.


-Gloria Vanderblit.
-Goldys.
-Guy Laroche.

H.


-Hanorah.
-Harriet Hubbard Ayer.
-Helena Rubistein.
-Hello Kitty.(Descubierta...)

J.


-Jacques Fath.
-Johnson & Johnson.
-Jurlique.
-Juvena.

K.


-Karl Lagerfeld.

L.


-La Biosthetique.
-Laboratorios Abeefe Bristol-Myers Squibb.
-Lancaster
-Lancóme.
-L´Oreal

M.


-Mary Kay.
-Maurice Messegué.
-Mennen.
-Mixa.
-Monsanto.( Proveedora de productos químicos para la agricultura, en su mayoría herbicidas, insecticidas y transgénicos.)

N.


-Narta.
-Nina Ricci.
-N.Y.C. (New York Color).

O.


-O.B.A.O.
-Olga Tschechowa cosmetik.
-Orlaine.
-Orlane.

P.


-Paloma Picasso.
-Panténe.
-Phase.
-Puig (fragancias de Paco Rabanne, Nina Ricci).


-Piaubert.
-Pierre Balmain.
-Piz Buin.
-Pond´s.
-Procter & Gamble.

R.


-Ralph Laurent.
-Reckitt & Benckiser.
-Rimmel London.
-Roc.

S.



-Schwartzkopf.
-Shiseido.
-Sisley.
-Studio Line.

T.

-Talika.

V.


-Vichy.
-Vividop.
-Vic ( vaporub,etc..productos farmacéuticos).




                                             
( Vivisección y tortura innecesaria hecha y que siguen haciendo este "tipo de gente" en sus testeos animales,para mantener "guapas" a muchas pendonas.)
Seguidamente presentamos la lista con los productos que experimentan con los animales de manera cruel e innecesaria.


(Para experimentar esta gentuza en perros,se suele elegir la raza beagle por su docilidad).
Por ello recomendamos evitar su consumo derivar nuestras preferencias a marcas que no testean en ellos, y que también las presentamos como alternativas

Productos Testeados en Animales por tipo de producto.

DESODORANTES.


* Old Spice, Rexona, Secret, Speed Stick, Sure, MUM

CUIDADOS DEL CABELLO.


* Ammens, Color Soft, Dove, Head & Shoulders (Procter & Gamble), Ivory, Lasting Color, L'oreal, Men's Choice , Clairol, Natural Instincts, Panténe, Pert Plus, Seda (Unilever)

PERFUMES.


* Cacharel, Giorgio (¡Ojo,esta marca es diferente de la de Armani,es sólo Giorgio!), Hugo Boss, Old spice, Eau Jeune.

MAQUILLAJE.


* Max Factor, CoverGirl, Oil of Olay, Pond´s, Maybelline.

HIGIENE.


* Always, Kleenex, Kotex, Scott, Tampax, Kimberly, Suave

LAVANDERIA Y LIMPIEZA.


* Ariel, Ayudin, Bold, Clorox, Magia Blanca, Magistral, Pine-Sol, Tide, Windex

CUIDADO DE LOS DIENTES.


* Aquafresh, Colgate, Crest, Listerine, Odontine, Oral-B, Sensodyne, Kolynos

MEDICAMENTOS DE RECETA MÉDICA.


* Actisite, Brontex, Dantrium, Didronel, Macrodantin, Ultradol,Zebete, Ziac,Metamucil.

JABONES.


* Camay, Dove, Lux, Neko, Rexona.

PAÑALES Y PRODUCTOS PARA BEBÉ.


* Baby Fresh, Johnson & Johnson, Kid Fresh, Luvs, Pampers.

EMPRESAS:

*PROCTER & GAMBLE.

Algunos de sus productos en España :


Productos alimenticios: Patatas Pringles.

Bebés: Pañales Pampers-Dodot.

Desodorantes y perfumes: Giorgio, Hugo Boss, Old Spice, Lacoste, Rochas, Dolce & Gabanna, Dunhill, Puma, Valentino.

Animales: Eukanuba, Iams.

Cuidados del Cabello: Head & Shoulders, Pantene, Herbal Essences, Clairol, Shockwaves,  Wella professionals, Sasoon Profesionals, Kolestint.

Productos de baño e higiene: Tampax, Gillette, Always, Siempre.

Limpieza: Ariel, Fairy, Ace, Cristal, Don Limpio.

Medicinas: Metamucil, Vicks.

Productos de Belleza: Dove, Max Factor.


Electrodomésticos: Braun.

*NESTLÉ.

Algunos de sus productos en España:

Lácteos :  La Lechera, Sveltesse, Ideal.

Bebidas y cafés: Nescao, Nesquik, Nestlé Xocolat, Bonka, Amanecer, Nescafé.

Helados y dulces: Maxibón, Pirulo, Nestlé, Fantasmikos, La Lechera, Extréme.

Aguas minerales: Viladrau, Aquarel, Vittel, Nestle, Acqua Panna, San Narciso, S. Pellegrino, Perrier.


Alimentos preparados: Maggi, La cocinera, Buittoni, Litoral, Solís.

Chocolates y cereales: Milkybar, Crunch, Kit-Kat, After-Eight, Nestlé Caja Roja, Dolca, Choca-pic, Golden Grahams, Cheerios, Estrellitas.

Nutrición infantil: Nidina, Nativa, Naturnés.

Para mascotas: Friskies, Nido, Dog Chow, ProPlan, Purina One, Elite nutricion, Excellent, Dogui y Gati.

*JOHNSON & JOHNSON.

Algunos de sus productos en España:

Alimentación infantil: Enfalac.

Johnson baby: Productos para bebé: champú, aceite, loción hidratante, discos  de lactancia, crema para la irritación, toallitas….


Productos de baño: O.B, Neutrógena, Listerine, Clean & Clear, Roc, Carefree, Stayfree, Vendóme.

Limpiadores: Brillo, Echo, Mr. Músculo.

Otros productos: Lentes de contacto acuvúe, matamosquitos Raid.

*UNILEVER.

Productos de Unilever en España:

Alimentación: Knorr, Calvé, Flora, Frigo, Hellman’s, Ligeresa, Maizena, Tulipán, Lipton.


Productos de baño: Axe, Dove, Rexona, Pond’s, Signal, Timotei.

Limpiadores: Cif, Domestos, Mimosín, Skip.

*COLGATE-PALMOLIVE.

Algunos de sus productos en España:

Pasta de dientes: Colgate, Kolynos, Odol.


Champús y acondicionadores, jabones: Palmolive, Polyana.

Limpiadores: Odex.

Alimentos para mascotas: Hill’s Pet Nutrition.

*L’OREAL.

Algunas empresas que pertenecen a L’Oreal,por lo tanto experimentan,son:

Kerastase, Vichy Laboratories, Mizani, Redken, Garnier, Maybelline, Biotherm,  Cacharel, Diesel Perfumes, Giorgio Armani Parfums and Cosmetics, Guy Laroche, Helena Rubinstein, Kiehl’s, Lancome, Paloma Picasso, Ralph Lauren, Shu Uemura, Victor et Rolf parfums, Dermablend, La Roche-Posay, SkinCeuticals,Matrix , Inneov, Ombrelle.
Recientemente L’Oreal ha comprado también The Body Shop, que tiene certificación de no emplear crueldad animal. Por el momento no está claro si los productos de The Body Shop están probados o no en animales

OTROS (Puede que me repita...):


* 3M (Scoth, Post-It), Adidas, Alpo, Benetton (United Colors of), Bic, Braun (de Gillette), Calvin Klein, Colgate-Palmolive, Coperttone,Dolce & Gabbana , Duracell, Garnier, Gillette, Giogio Armani, Giorgio Beverly Hills, Gloria Vanderbilt, Guy Laroche, Helena Rubinstein, Iams, Lancaster, Liquid Paper, Nina Ricci, Oscar de la Renta, Parker, Pfizer, Pierre Balmain, Pringles, Schwartzkopf, Shick, Vick Vapo Rub, Vortex, Yves Saint Laurent, Ziploc, Reckitt Benckiser (Veet),MARS (alimentación para animales Pedigree y Whiskas) o RECKITT & BENCKISER (Harpic, Woolite, Polycera).


Los que no experimentan con animales pero utilizan en algunos productos (indicados entre paréntesis) sustancias obtenidas de su matanza:

B.

-Body shop (perlas de baño).
-Bottega di Luna (perlas de baño).

D.

-Derbe (linea capilar con colágeno).

H.


-Helan (champú con extracto de placenta).
-Hormeta (productos con colágeno).

I.

-Idim (cremas con timo y fibronectina).

N.

-Naturerbe (productos con colágeno y queratina).

P.

-Prímula (champú con proteinas de seda).

S.

-Sun Shop (Perlas de baño).

V.

-Vagheggi (cremas con colágeno).


Los que dicen no experimentar en animales,pero por su comportamiento levantan sospechas, (mejor no confiar):

A.

-Avon.

B.


-Benetton.

C.

-Chanel.
-Christian Dior.

E.

-Elizabeth Arden.
-Essex.
-Estée Lauder,

F.

-Fabergé.

M.

-Manetti-Roberts.

N.

-Neutrógena.

R.

-Revlón.

S.


-Sans Soucis.

V.

-Viset.

W.

-Wella.
-Williams.

¡¡ Atención a los productos que contienen productos como !! :


Aceite de visón,Aceite de Tortuga (Extraído de los músculos y genitales de las tortugas gigantes de mar. Se utiliza en cremas faciales, jabones, lubricantes y en lociones."),Almizcle o Musk (que cuando no es indicado como vegetal proviene de glándulas de cérvidos),Ambar,carmin (obtenido de la cochinilla),Colágeno (puede ser vegetal pero requiere certificación), Elastina,Esperma,Glicerina,Placenta,Queratina,Reticolina,Seda y Derivados,Shellac,Timo,Zibtto.

ALGUNOS MODOS DE TESTEO EN ANIMALES. (NUEVOS LABORATORIOS IMITADORES DEL DR.MENGELE...)

No sé si esto que he compartido en mi blog será verdad,porque hasta parece imposible tanta maldad,aunque ya no me extraño de nada... ¡¡¡ pero a mi me ha indignado muchisimo y tienen fotos fuertes!!!


Juro que a veces me gustaría,que a este tipo de gente les sucediese un caso como "El  planeta de los símios",pero que,en vez de símios solos,fueran todo el tipo de animales con los que ellos torturan,los que les hiciesen lo mismo,experimentando,así sabrían de verdad el horror y el infierno que ello es.Ha habido mucho activismo contra la causa del maltrato animal,pero parece ser que somos cada vez menos,las personas que amamos la paz y el hacer felíz a los animales y a los demás.No me entra en mi cerebro tanta maldad,la verdad,ya que yo,sólo de ver la mirada de un animal,caigo rendida a sus encantos.


Odio poner imágenes fuertes,pero son pruebas de que esto no son habladurías de vieja.Por
supuesto,odio la hipocresía de quien dice "No poned imágenes fuertes,sólo el texto porque si no bloqueo tu web,etc..." Pues bien,a ese tipo de gente que se las dá de animalista y luego  a la hora de compartir un caso de adopción por poner un ejemplo, ni lo hacen,ni ayudan para nada,les digo que menos ser tan hipócrita.A ningún corresponsal de guerra le gusta sacar fotos de masacres,pero por
desgracia hay que hacerlo,para que la gente se conciencie de lo que es una guerra,para evitarla,así que señores y señoras,no queramos mirar para otro lado,creyendo que nos limpiamos las
conciencias,cuando lo que en verdad hacen este tipo de gente,es ayudar a que estas masacres se sigan haciendo con su indiferencia hipócrita.


                                           (Marcas que controlan los mercados.)

Entre los principales actores del sector de alimentación para mascotas se incluyen (clikar en las imágenes para verlas más grandes): 

Nestlé, Mars,Henkel, Unilever, Colgate-Palmolive, Ralston-Purina y Procter & Gamble.


La Industria Internacional de Alimentos para Animales de Compañía Nestlé posee: Friskies

Petcare, Bonio, Winalot, Spillers, Felix, Fido, Friskies, Arthurs, Choos y Alpo (que ya realizaba experimentos en animales antes de su adquisición por Nestlé). Marcas blancas Nestlé : Leche condensada Nutrícia,pastas Saula,Leche El Castillo,


Mighty Dog Mars posee : Alimentos para mascotas Pedigree, Pedigree, Cesar, Whiskas, Sheba, Kitekat, Pal, Chappie y Bounce. Agrolimen (ha comprado a Mars,2 fábricas.)


Colgate-Palmolive posee: Nutrición para mascotas Hill´s, Science Diet, Prescription Diet.


Procter & Gamble posee : Iams, Eukanuba (para saber más de sus marcas,miren :
http://es.wikipedia.org/wiki/Procter_%26_Gamble).


Ralston Purina posee : Purina, comida para mascotas Edward Baker, Affinity, Proplan, Procare, Friskies, Dog chow...


Unilever posee : Breyers,Cornetto,Magnum...etc,como podemos ver en la foto.

EJEMPLOS DE EXPERIMENTOS EN GENERAL.

- Espuma de Afeitar : Se mete a presión en el estómago de animales.


- Laca para Cabello: Se hace inhalar la sustancia hasta lograr un coma.


- Champú : Se obliga a animales a ingerirlo y se le introduce concentrados a los ojos de conejos.

- Dentrífico : Se fuerza a conejos, ratas y cobayas a ingerirlo.


- Máscaras y Sombra de Ojos : Se introduce en los ojos de conejos hasta la ceguera total.




- Maquillaje : Se extiende sobre la piel afeitada de animales sensibles.


- Solución para Lentes de Contacto : Se introduce en los ojos de conejos, más sensibles que los ojos humanos.



- Jabón : Se fuerza la irritación de la piel de animales afeitados.



- Bronceadores : Se expone a conejos con la piel afeitada a rayos ultravioleta para probar estos productos.

UNA "MUESTRA" DE LOS MUCHOS EXPERIMENTOS,HECHOS POR LAS MÁS POTENTES MARCAS.

1. Hills Pet Nutrition (Colgate-Palmolive).

- 35 Gatos fueron utilizados en un experimento destinado a establecer los requerimientos de sodio en gatos adultos. Se dividieron en grupos y fueron alimentados con dietas que contenían diferentes cantidades de sodio. Se tomaron pruebas de sangre a intervalos regulares y aquellos alimentados con dietas bajas en sodio mostraban pérdida de apetito y de peso.


Los gatos fueron alojados individualmente en pequeñas jaulas durante cuatro semanas (los gatos encerrados tienden a desarrollar comportamientos anormales relacionados con el stress; en estas jaulas no pueden moverse ni realizar actividades propias de su especie, como afilarse las uñas o jugar).Este experimento se realizó en EEUU con el apoyo de Hills.

- 18 Gatitos de entre 11 y 15 semanas fueron aislados de forma individual en pequeñas cajas de hierro (60 x 60 x 60cm) hasta veintiseis días. La finalidad del test era descubrir los requerimientos de sodio en gatos pequeños. La deficiencia de sodio dá como resultado pérdida de apetito, crecimiento deficiente, sed y urinación excesivas, así como cambios a nivel hormonal.Este experimento se realizó en EEUU, financiado en parte por Hills.


- 42 Cachorros de perro fueron alimentados con una dieta insuficiente en zinc durante dos días. En todos ellos se encontraron severos signos de deficiencia de zinc (incluyendo sarpullidos en la cara y los pies, letargo y anorexia). Luego, los perritos fueron divididos en grupos para someterles a una dieta experimental, durante tres semanas, en la que se les alimentó con diferentes cantidades de zinc orgánico e inorgánico. Se intentó mantener a un grupo de 6 cachorros a base de una dieta carente de zinc durante 35 dias, pero cinco de ellos se excluyeron del test cuando las deficiencias fueron demasiado severas. Al final del experimento, a todos los cachorros se les extrajeron las uñas, un diente canino y los testículos, para los correspondientes análisis de zinc. El destino que tuvieron los cachorros es desconocido.Este experimento se realizó en Hills Pet Nutrition, en Topeka (EEUU).

2. Alpo (ahora propiedad de Nestlé).

- Se provocó obesidad en 15 gatos. Se colocó un tubo en el estómago de 7 de ellos y se les proporcionó una dosis de cloruro de amonio. Luego, los gatos se separaron de las cajas de grupos familiares y se aislaron durante un maximo de 7 semanas en cajas pequeñas. En ese periodo, se hizo pasar hambre a los 15, ofreciéndoles sólo alimentos incomestibles.


Como resultado, los gatos no comieron nada, lo que se denominó "abstinencia voluntaria", y perdieron entre un 26 y un 40% de su peso; tambien desarrollaron un severo desgaste muscular, deshidratación, letargo, graves anomalías sanguíneas e hígados dañados e hipertróficos. Cuando finalmente se les ofreció comida normal, 11 fueron incapaces de comer y tuvieron que ser alimentados con tubos.Este experimento se realizó en EEUU y fué financiado parcialmente por Alpo.

3. Ralston Purina.

- Se realizó un estudio para ver si la alimentación intermitente mediante tubos en el estómago causaba más desórdenes gastrointestinales que la realizada de manera continua. En este experimento se utilizaron 10 perros sanos de raza mixta que fueron alojados de forma aislada.


A cada uno de los perros se le insertó quirúrgicamente un tubo en el estómago, a través del intestino, antes de comenzar el experimento. Durante 10 días, los perros fueron alimentados con una fórmula designada para seres humanos directamente a través del tubo, bien de forma intermitente, o en pequeñas cantidades de forma continua. Después de un decimoprimer dia de "descanso", los perros fueron testados de nuevo con otro régimen alimentario. Se tomaron muestras de sangre, respiración y orina para su análisis, y se monitorizaron los signos clínicos.Este experimento se realizó en Nueva Zelanda y fué financiado por Ralston Purina.

4. Pedigree (Mars).

(Véase el e-mail recibido el 10-3-2014 de esta empresa en mi blog, en el artículo :
http://desdeelfondodeunespiritulibre.blogspot.com.es/2013/09/cuidadopienso-envenenado-y-otras.html )

Pedigree realiza investigaciones en el Centro Británico Waltham de alimentos para animales de compañía. Waltham afirma ser la principal autoridad en el cuidado y la nutrición de mascotas. Posee infraestructura para la investigación en todo el mundo y colabora con universidades y particulares en diferentes paises. En 1996, por ejemplo, estuvo involucrado en 70 colaboraciones de proyectos de investigación en mas de 30 universidades pertenecientes a quince paises diferentes. Waltham aloja a miles de perros, gatos y pajaros. En 1997, afirmaba haber realizado estudios en mas de 25 razas, entre los que se contaban desde Yorkshire terriers, hasta perros lobos irlandeses.


Los experimentos de Waltham son generalmente considerados como "suaves" o poco invasivos, aunque éste no ha sido siempre el caso. El informe de una investigación sobre la necesidad de taurina como nutriente para los gatos, publicado en 1980, implicaba el aislamiento de estos en cajas durante 11 meses. Algunos de los gatos que fueron privados de taurina sufrieron daños irreversibles en la vista. Waltham todavia cita dicho informe como una contribución clave para el entendimiento de las necesidades alimenticias de los gatos.Además, algunos de los procedimientos llevados a cabo por este Centro, encierran potencial para causar sufrimiento o malestar. Por ejemplo:


- Aislamiento de perros.
- Toma de muestras de sangre.
- Medición de la flatulencia con instrumental.
- Endoscopias (muestras tomadas del colon a traves del ano).


- Exámenes dentales que requieren anestesia.
- Mantener a los perros sin comida hasta 24 horas.
- Aplicaciones de sustancias irritantes en la piel.
- Aplicación de enemas de agua tibia e insercion de tubos flexibles en el colon.
- Cambios frecuentes en la dieta durante los experimentos.
- Extracción de 50 pelos cercanos a la base del rabo.

En uno de los tests, se midieron los niveles de agua en el colon. Se utilizaron 6 perros "sensibles" (que se sabia que eran sensibles a la dieta) y 6 perros "robustos". A todos ellos se les proporcionó una dieta que se sabe causa diarrea en los perros "sensibles". Mientras estaban sedados, se les aplicó un enema y se les insertaron manualmente a traves del recto bolsas de diálisis hechas de tubos flexibles.


Los experimentos realizados por Waltham tienen una motivación puramente comercial, relacionada con el competitivo mundo de la industria de alimentos para animales de compañía. Las investigaciones realizadas en colaboración con otros laboratorios y particulares tienden a seguir las normas de baja invasión de Waltham. Sin embargo, un investigador de la Universidad de Bristol recibió el apoyo de Waltham para un experimento en el que se aislaban gatos en una cámara de plástico de 30 x 45 x 30cm durante 6 o más horas. Cada uno de los gatos soportó esta prueba cuatro veces; una de ellas estando
plenamente conscientes.Por otro lado, algunos de los investigadores particulares que han colaborado con este Centro han realizado experimentos mucho mas severos, a menudo financiados por otras empresas de comida para animales.

5. Iams (Procter & Gamble).


A) Las barrigas de 28 gatos,fueron cortadas para ver el efecto de alimentarles con fibra. (Imagino que para ver la digestión,al más puro estilo del Dr Beaumont :
http://es.wikipedia.org/wiki/William_Beaumont).Tras este experimento sin nombre,los gatos fueron asesinados. - Bueno A.R. et al. (Nutrition Research, Vol 20. No.9, pp. 1319-1328, 2000)


B) A 24 perros jóvenes les provocaron intencionadamente fallos renales; Sujetos a experimentaciones invasivas y después matados. - Universidad de Georgia y la Compañía Iams. (White, JV, et al. Am J Vet Res 1991; Vol 52: N 8, pp 1357 - 1365).

C) A 31 perros les fueron extirpados los riñones,para así incrementar el riesgo de enfermedades renales,para luego ser asesinados y diseccionados. - Universidad de Georgia y la Compañía Iams. (Finco, DR, et al. Am J Vet Res 1994; Vol 55: N 9, pp 1282-1290).

D) Los huesos de las patas delanteras y traseras de 18 perros,fueron cortadas y sujetas a presión hasta que se rompieron. - Universidad de Winsconsin y la Compañía Iams (Crenshaw TD. et al. Proceeding of 1998 Iams Nutrition Symposium).


E) 10 Perros fueron matados para estudiar el efecto de la fibra en las dietas.- Universidad del Estado de Mississippi y la Compañía Iams. (Buddington, RK, et al. Am J Vet Res 1999; Vol 60: N 3, pp 354-358).

F) A 18 cachorros les fueron dañados los riñones químicamente; Les alimentaron con dietas experimentales; Les insertaron tubos en los penes y después,los cachorrillos fueron matados. - Universidad del Estado de Colorado y la Compañía Iams. (Grauer, GF, et al. Am J Vet Res 1996; Vol 57: N 6, pp 948-956)

G) A 8 Perros les extirparon los riñones para estudiar el efecto de las proteinas,en la reconstrucción de la extirpación renal.- Universidad de Georgia u la Compañía Iams.(Journal of Veterinary Internal Medicine, American College of Veterinary Internal Medicine).


H) 28 Gatos fueron forzados,mediante cirugia a fallos renales y todos murieron durante el experimento o fueron matados para estudiar los efectos de las proteínas.- Universidad de Georgia y la Compañía Iams. (Proceedings of the 1998 Iams Nutrition Symposium).

I) Las tripas de 15 perros fueron abiertas; Se les introdujeron tubos por sus intestinos,cuyo contenido era sacado mediante bombeo cada 10 minutos,durante 2 horas.Después los perros fueron matados.- Universidad de Nebraska-Lincoln y la Compañía Iams. (Hallman, JE, et al Nutrition Research 1996; Vol 16: N 2, pp. 303-313).

J) Las tripas de 16 perros fueron cortadas y se tomaron parte de sus intestinos.-Universidad de Alberta y la Compañía Iams. (1998 Journal of the American Society of Nutritional Sciences).


K) A perros sanos,pollos y ratas,les quitaron los huesos y cartílagos,para estudiar el desarrollo de huesos y articulaciones.- Universidad de Purdue y la Compañía Iams. (Proceedings of yhe 2000 Iams Nutrition Symposium).

L) Se usaron procedimientos invasivos para estudiar las bacterias en los intestinos de 16 perros.- Universidad de Texas A&M y la Compañía Iams. (Willard MD et al. Am J Vet Res, Vol 55, N 5, Mayo de 1994).

M) A 24 gatas,les quitaron sus órganos femeninos y les extirparon parte de sus hígados; Las hicieron obesas y después las enfermaron.- universidad de Kentucky y la Compañía Iams. (Ibrahim WH. et al. AJVR, VOl 61, N 5, mayo de 2000).

N) A 56 perras,les fueron extirpados sus órganos femeninos para estudiar los betacarotenos.- Universidad del Estado de Washington y la Compañía Iams. (Weng, BC, et al. J. Anim. Sci. 2000. 78:1284-1290).


Ñ) Las tripas de 16 perros fueron repetidamente cortadas,para tomar partes de sus intestinos. - Texas A&M y la Compañía Iams. (Willard, MD, et al. JAVMA 1994. 8:1201-1206).

O) A 6 perros, les fueron implantados tubos en sus intestinos y se les drenaba los fluidos repetidamente,para estudiar los copos de cereales.- Universidad de Illinois y la Compañía Iams. (Murray, SM, et al. J. Anim. Sci. 1999. 77:2180-2186).

P) Se hirió a 30 perros y se les quitaron trozos de piel con heridas,para estudiar como sanaban las mismas.- Auburn University and The Iams Company. (Mooney, MA, et al. Am J Vet Res 1.998; Vol 59: n 7, pp. 859-863).


Q) Se abrieron en canal a 5 perros y se les insertaron tubos desde el intestino,hasta fuera del cuerpo,para estudiar los efectos de la fibra.- Universidad de Illinois y The Iams Company. (Muir, HE, et al. J. Anim. Sci. 1.996. 74:1641-1648).

R) Se les extirparon partes del intestino delgado a 28 perros,para estudiar los efectos de la fibra.- University of Missouri y The Iams Company. (Howard, MD, et al J. Anim Sci. 1.997. 75(Suppl. 1); 136).


S) Se cortaron partes de los intestinos y sistema inmune de 16 perros para estudiar los efectos de la fibra.- Universidad de Alberta y The Iams Company. (Proceedings of the 1.998 Iams Nutrition Symposium).

Además, en una reciente investigación infiltrada de PETA, se descubrieron ilegalidades, irregularidades y casos evidentes de maltrato, desidia y malas conductas:



- Perros tirados sobre un piso frío de concreto, después de que se les quitasen pedazos grandes de músculo de sus muslos.

- Perros y gatos que se han vuelto locos con el encierro; perros y gatos viviendo en edificios sin ventanas que parecen calabozos.


- Un compañero de trabajo le indicó a la infiltrada de PETA que golpeara a los perros en el pecho si dejaban de respirar; otro compañero del mismo sítio contó que un perro de Iams fué hallado muerto en su jaula, sangrando por la boca.

- Un perro que cojeaba de dolor por padecer de la enfermedad de Lyme,encerrado.



- Estudios crueles hechos por Iams que implican meter tubos por la garganta de los perros para obligarlos a tomar aceite vegetal.

- Perros con una acumulación de sarro tan alta en sus dientes que comer les dolía.




- Técnicos veterinarios con adiestramiento y experiencia inadecuados realizando procedimientos invasivos.

- Compañeros de trabajo que hablaban de un gatito vivo que se fué por la cañería del agua.

- Compañeros de trabajo que hablaban de tener que irse a sus casas porque los gases de amoníaco en los contenedores de los animales eran tan fuertes que sus ojos ardían (¡Imagínense ser uno de los animales dentro de esas jaulas!).


- Gatos encerrados en un cuarto de ladrillos de escoria con tablas de madera de "sostén" que tenían clavos por fuera, una de las tablas cayó sobre una gata, aplastándola y matándola, durante el tiempo que nuestra investigadora estuvo allí. No obstante el director del laboratorio no quitó las tablas cuando murió la gata, sino cuando se le informó que iban a inspeccionar el laboratorio, porque se sabía que ese uso de las tablas es ilegal.

También hubo otras irregularidades, como estas:

- Un veterinario de Iams que inspeccionaba un grupo de perros que habían sido comprados de un negociante clasificado USDA Clase B, no hizo nada tras ver que una perra que acababa de parir en una jaula de cemento no había sido provista de un sitio cómodo en que descansar.

- Un cachorro y un perro adulto de ese grupo murieron durante nuestra investigación, como resultado, probablemente, de falta de atención y de las temperaturas que bajaron a menos de 34 grados Fahrenheit en el edificio.

- Un "experto en conducta" de Iams vió a los perros dando vueltas, locos, en sus jaulas y sin embargo, no dijo nada.


- Un investigador dentista de gatos de Iams hasta escuchó a dos empleados hablando sobre animales a los que no se les trataba de manera humanitaria en las instalaciones y de cualquier forma, Iams continuó funcionando como si todo fuera normal.


- Cuando la investigadora informó que Humbug, un perro de Iams, estaba cojeando, un técnico de veterinario le dijo que el laboratorio contaba con una máquina de rayos-x de los años sesenta pero no tenía película para la máquina, y que el director del laboratorio prefería matar, en lugar de darle tratamiento a los animales con huesos rotos. Además, el laboratorio les sacaba sangre a Fifi y otros perros, que el laboratorio usaba en estudios de metabolismo para venderla a otras compañías, aún cuando los estudios no pedían sacar sangre.


- Finalmente, poco antes de que la investigadora se fuera, el director del laboratorio les dijo a los técnicos veterinarios que dejaran sin poder ladrar [cortar las cuerdas vocales] a todos los perros de Iams porque le molestaban sus gritos desesperados. La investigadora envió un mensaje electrónico a los investigadores de Iams de Dayton informando sobre esta directriz, con la esperanza de que Iams interviniera. Todo lo que recibió a cambio fué la horrorosa imagen de un técnico de laboratorio cubierto en sangre después de un día de trabajo dedicado a realizar las cirugías de eliminación del ladrido.


- Cuando la investigadora renunció, le informó a un representante de Iams y al director del laboratorio que se iba porque a pesar de todos sus esfuerzos, no se había hecho nada para mejorar las vidas desesperadamente aburridas, solitarias y crudas de los animales. El representante de Iams admitió que tanto él como el director del laboratorio venían de la "escuela tradicional".


Los tests con animales para "crear nuevos piensos" o "investigarlos" son totalmente inútiles, carentes de rigor científico, dolorosos y macabros. No se necesita el uso de animales para crear o investigar piensos  y mucho menos ahora, que disponemos de métodos sin animales como el "Techno-Tu", que reproduce todas las reacciones que tendría el alimento o sustancia en el aparato digestivo del animal.




Los experimentos de piensos con animales, al igual que todas las demás áreas de experimentación animal, mueven grandes sumas de dinero, hacen ganar "prestigio" y engordar carreras de vivisectores sin escrúpulos y sólo benefician a unos cuantos.





Sólo hay que ver las empresas a las que pertenecen estas marcas de piensos:Procter & Gamble
(Iams, Eukanuba): Empresa química y cosmética. Prueba químicos, cosméticos y alimentos con
animales; ha sido criticado por temas de influencia corporativa, contaminación, derechos humanos, reducción de plantilla, transgénicos, anti-sindicalismo...



Nestlé (Purina, Affinity, Friskies, Felix, Alpo...) : Empresa alimentaria. Prueba piensos de animales con animales; ha sido criticado por temas de transgénicos, explotación infantil,derechos humanos, productos, diversidad biológica y hábitats, ética...












P&G (Procter & Gamble).(Iams, Eukanuba,etc...)



Mars (Whiskas, Pedigree, Cesar, Kitekat, Pal, Chappie...): Empresa alimentaria. Prueba

piensos de animales con animales...



Colgate-Palmolive (Hill's...): Empresa química, higiene personal, productos domésticos y alimentos para animales. Prueba sus productos químicos y piensos con animales; ha sido criticado por temas de discriminación y contaminación.



Ralston Purina (Purina, Edward Baker, Affinity) :   Purina fué adquirida en España por Gallina Blanca, empresa que se dedica a alimentos que incluyen crueldad con los animales.Por otro lado, Purina también es propiedad de Nestlé]: Empresa alimentaria criticada por discriminación y esclavitud infantil.





En las fotos se pueden ver como han abierto un agujero justo en el lateral del cuerpo,con un tubo conectado al intestino,para poder observar la digestión en los animales.Esto lo hacen varias empresas y con diferentes géneros animales (valga la redundancia...).Generalmente lo hacen las que fabrican piensos,para ver al puro estilo Dr.Beaumont,la digestión de sus pobres víctimas.







Si quieres saber más prácticas poco éticas de compañías,estas y otras,ve a la sección de fichas de empresas crueles.Antes de comprar, asegúrate de que el pienso que compras no esté experimentado con animales".Sinceramente,me gustaría que todo esto antes citado en el artículo,fuesen sólo películas de terror como mucho,pero por desgracia es muy real,el mundo ideal ni existe ni existirá,mientras los de siempre,estén en la sombra financiando con su podrido dinero este tipo de cosas.







ALIMENTOS PARA MASCOTAS.

Haciendo un resumen,para tener informados a dueños de mascotas,pondré un resumen de las marcas que experimentan en animales,aunque por desgracia imagino que habrá más,pero con muchas bocas calladas.Aquí va la lista,algunas de estas fábricas,tienen la gran jeta de fabricar también pienso vegano para congraciarse con algunos dueños que compran pienso vegano a su mascota.

NESTLÉ.

Nido, Dog Chow, ProPlan, Purina One, Elite nutricion, Excellent, Dogui,Gati.Petcare,

Bonio, Winalot, Spillers, Felix, Fido, Arthurs, Choos y Alpo.
(Hay que reseñar,que nestlé se ha fusionado o ha comprado algunas de estas empresas

puestas en las listas de abajo.)

COLGATE-PALMOLIVE.

Hill´s, Science Diet, Prescription Diet.

MARS.

Pedigree, Cesar,Catisfactions,catsan,Frolic,greenies,nutro,perfect fit,royal canin,

Whiskas, Sheba, Kitekat, Pal, Chappie y Bounce.

PURINA.

Ralston Purina posee : Purina, Edward Baker, Affinity, Proplan,Friskies,Purina

one,gourmet,proplan veterinary diets,tidy cats,catshow,purina

aventureros,dogshow,delibakie, Procare, Friskies, Dog chow,Winalot

Procter & Gamble posee : Iams, Eukanuba

RESUMEN DE EMPRESAS DE COMIDAS PARA MASCOTAS, QUE SÍ EXPERIMENTAN EN ANIMALES. 

A.

* Affinity.

* Alpo.

* Arthur’s.

B.

* Bonio.

* Bounce.

C.

* Catisfactions.

* Catsan.

* Catshow.

* César.

D.

* Delibakie.

* Dog Chow.

* Dogui.

E.

* Edward Baker.

* Elite nutricion

* Eukanuba.

* Excellent.

F.

* Félix.

* Fido.

* Friskies.

* Friskies Petcare.

* Frolic.

G.

* Gati.

* Gourmet.

* Greenies.

H.

* Hill’s.

CH.

* Chappie.

* Choos.

I.

* Iams.

K.

* Kitekat.

N.

* Nido.

* Nutro.

P. 

* Pal.

* Pedigree.

* Perfect fit.

* Petcare.

* Prescripcion Diet.

* Procare.

* ProPlan.

* ProPlan veterinary diets.

* Purina.

* Purina aventureros.

* Purina One.

R.

* Royal canin.

S.

* Science Diet.

* Sheba.

* Spillers.

T.

* Tidy cats.

W.

* Whiskas.

* Winalot.

Si queremos saber más sobre este tipo de temas,para saber a qué atenernos,visitad estas webs,aparte de las fuentes  aquí abajo descritas, creo que una vez leidas,las dudas quedarán disipadas y comprenderán el porqué de la crueldad sin límites y la falta de escrúpulos para conseguir el dinero a cambio de innumerables sufrimientos,mucha sangre, horribles torturas y muertes de inocentes:

http://quienestadetras.wordpress.com/2014/02/13/las-guerras-de-rothschild-xix-el-turno-de-argentina-sus-corporaciones-y-preparando-el-colapso-otra-vez-y-es-que-el-plan-andinia-sigue-vigente/

http://centinela66.wordpress.com/2012/04/29/los-verdaderos-duenos-del-mundo-quien-nos-maneja-y-nos-enfrenta-a-crisis-y-guerras/

http://www.taringa.net/posts/apuntes-y-monografias/12292308/Es-protec-and-gamble-satanico.html

http://www.ritualypropaganda.com/2013/02/linajes-de-los-illuminati-el-linaje_6.html

http://www.jovenesfrentemaltratoanimal.blogspot.com.es/

En las siguientes web-fuentes,podrán ver los que no testean,o dicen no testar.

Fuentes:

http://nefertari40spaceslivecomde.blogspot.com.es/search/label/EMPRESAS%20QUE%20TORTURAN%20Y%20TESTEAN%20SUS%20PRODUCTOS%20EN%20ANIMALES.

http://www.bebeagogo.com/2011/03/16/empresas-que-experimentan-con-animales-y-sus-productos/

http://blog.pucp.edu.pe/item/2145/lista-de-productos-que-experimentan-con-los-animales

http://veganyouth.espacioblog.com/post/2006/06/16/marcas-testean-y-marcas-no-testean-con-animales

http://xaxipuff.blogspot.com.es/2012/05/no-testado-en-animales.html


Otras Fuentes:

https://www.facebook.com/note.php?note_id=306432959389479

www.liberacionanimal.org

www.uncaged.co.uk

www.iamskills.com

www.iamscruelty.com

http://www.amedea.org.mx/consumir.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡¡ STOP A LA VIVISECCIÓN !!

¡¡ STOP A LA VIVISECCIÓN !!

 

En estos tiempos que corren ,el ser un asesino de bata blanca como de cualquier otro tipo,está de moda y sin castigo y aún más si las víctimas no tienen ni voz ni voto como son los animales.
¡ Ya basta de torturas,no tienen bastante con "fiestas sádicas y bestiales" que día a día y segundo a segundo,se cometen tropelías dignas de relatos de terror al más puro estilo gore!
Estos pseudo científicos,saben de sobras,que el cuerpo animal no responde de la misma forma que lo haría el cuerpo humano,y aún así siguen haciendo horribles experimentos con pobres animales,peor que el Dr. Frankenstein!



¡No a la vivisección!¡Que se la practiquen entre ellos!




¡Abajo pongo las direcciones para firmar contra este atropello a Dios,la naturaleza y la vida!



Verguenza me dá de mi condición de humana,por compartirla con monstruos de esta calaña,y si protestas se te echan las fuerzas de seguridad encima como en el toro de la Vega,etc...o incluso a Paul Watson por defender a los animales marinos y otros muchos amantes de los seres inocentes.


http://www.stopvivisection.eu/

https://ec.europa.eu/citizens-initiative/ECI-2012-000007/public/

https://www.facebook.com/StopVivisection?fref=ts

http://www.youtube.com/user/StopVivisectionEu

Banderas.







También stop extermínio animal en Ucrania.

https://www.facebook.com/groups/410402092338069/